¿Serán de verdad así los gobiernos?

Éstas son las diapositivas que presento en Madrid para explicar cómo serán los gobiernos y las administraciones en los próximos años. Podemos pensar que las funciones y facetas que imagino en la presentación pueden variar o incluso las podemos imaginar distintas, pero no cabe duda que van a tener que transformarse digitalmente y entrar de lleno en las lógicas de movilidad, de redes y de datos abiertos (y big data).

¿Compartes la misma visión? ¿Ves la mía demasiado futurista?

La presentación tiene lugar en el IV Foro de Excelencia en Sanidad, organizado por el Club Excelencia en la Gestión en el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz.

Compromís per a la innovació pública

CIP_logoUns quants amics inquiets de diverses administracions públiques –Club d’Innovació Pública, CIP– hem elaborat un document de compromís per innovar i millorar les administracions públiques d’arreu.

Aquesta mena de jurament hipocràtic al sector públic es pot signar des d’aquest web.

Continua llegint

Colaborando a llevar a la práctica la colaboración (Cap. 8 de INprendedores)

INprendedores

Aquí teneis mi aportación al libro INprendedores, experiencias  y reflexiones sobre el arte del intraemprendizaje dentro de las organizaciones. Se trata del capítulo 8 “Colaborando a llevar a la práctica la colaboración” (pág. 93-106), que se ha presentado esta tarde en EOI (Madrid). ¿Consideráis que es una buena estrategia para emprender desde dentro de la Administración pública? Me gustaría conocer vuestra opinión.

El uso de las redes sociales está provocando un cambio cultural basado en la colaboración, una participación más activa de las personas y una nueva manera de gestionar el conocimiento, que propicia una nueva forma de gestionar y prestar servicios públicos. En este nuevo escenario, ciudadanía y Administración se plantean usar herramientas y estrategias que hasta no hace mucho o bien no existían o estaban relegadas a usos sociales, lúdicos o privativos.

¿Cómo afectan las redes sociales a las Administraciones? ¿Cómo pasar de la excesiva teorización a los planes de acción? ¿Qué papel tienen los funcionarios? ¿Cómo debemos organizar el tránsito de una Administración jerárquica a una de relacional?

La idea principal del capítulo se basa en la convicción que este cambio de paradigma es un escenario excelente para la innovación y el cambio. Continua llegint